Premio Peruano de Lógica 2025

Fecha límite para envíos: jueves 31 de julio de 2025

Fecha prevista para anunciar los resultados: a comienzos de septiembre

  • Sociedad de Epistemología y Lógica (SEPLO)
  • Logica Universalis Association (LUA)

Luis F. Bartolo Alegre (LMU München)

Revelaremos los miembros del jurado cuando se anuncien los resultados del certamen.

Por anunciar.

premio-logica@seplo.org

Convocamos a todos las personas dedicadas a la lógica y afiliadas a alguna institución académica peruana a concursar en el Premio Peruano de Lógica 2025 ‘Juan de Espinosa Medrano’.

El premio se otorga al mejor artículo inédito (aprox. 8000 palabras) propuesto en cualquier área de la lógica, incluyendo, pero sin limitarse a:

  • Lógica proposicional

  • Álgebra lógica

  • Teoría de modelos

  • Lógica aplicada

  • Lógica informal

  • Teoría de la argumentación

  • Lógicas no clásicas
  • Lógica de la ciencia
  • Filosofía de la lógica
  • Didáctica de la lógica
  • Historia de la lógica
  • Análisis lógico del lenguaje
Los concursantes deben presentar un artículo inédito escrito en castellano o en inglés. El premio, además de ser un honor, financiará la participación del ganador en el congreso UNILOG 2025 (Cusco, Perú) para presentar el artículo, y la posible publicación del mismo en la revista Logica Universalis, indexada en Scopus.

El artículo ganador también competirá en el Universal Logic Prize contra los artículos ganadores de los premios de lógica regionales promovidos del proyecto A Prize of Logic in Every Country, de la Logica Universalis Association.

El artículo debe satisfacer las bases del concurso, a las que se puede acceder con el enlace de abajo. Debe, principalmente, enviarse preparado para su revisión ciega; esto es, debe suprimirse cualquier indicio de la identidad de su autor(a), incluyendo nombres, afiliación, correo electrónico, etc.

Para la presente edición del premio, los concursantes deben enviar su artículo a través del formulario indicado en el enlace de abajo hasta el jueves 31 de julio de 2025.

Esta segunda edición del premio rinde homenaje a Juan de Espinosa Medrano (1629–1688), considerado el primer filósofo peruano de origen indígena en escribir un tratado de filosofía y lógica en Sudamérica: Philosophia Thomistica (Roma, c. 1688), redactado en latín. Espinosa Medrano también fue crítico literario, dramaturgo y catedrático, formado en el Seminario de San Antonio Abad, institución que más tarde se convertiría en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).

Resultados del concurso

Los resultados del concurso serán anunciados aquí.

Scroll to top